XX FORO ESPAÑA JAPÓN: MÁS ALLÁ DEL 150 ANIVERSARIO
La ciudad japonesa de Yamaguchi acogió la vigésima edición del encuentro bilateral por excelencia. Consulta aquí el Resumen Ejecutivo
21.11.2018
El Foro España Japón, plataforma de diálogo bilateral que reúne cada año a representantes de la Administración, empresas y sociedad civil de ambos países para tratar sobre los temas de mayor interés mutuo, celebró este año su vigésima edición en la ciudad nipona de Yamaguchi, los días 21 y 22 de noviembre.
Esta cifra tan destacada coincide, además, con un año especialmente importante para las relaciones entre España y Japón. Por un lado, tiene lugar poco después de la visita a España del primer ministro japonés, Shinzo Abe. En un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ambos mandatarios suscribieron una declaración que eleva el marco de relación entre España y Japón al de “Asociación Estratégica”.
Por otra parte, el pasado mes de julio Japón y la Unión Europea firmaron un esperado Acuerdo de Libre Comercio que elimina el 99% de los aranceles a las empresas exportadoras europeas y crea una zona comercial que supone casi un tercio del PIB mundial. María Aparici, Subdirectora General de Política Comercial con Europa, Asia y Oceanía en la Secretaría de Comercio, y la prestigiosa académica Yukari Akeda analizaron para la Fundación Consejo las oportunidades y desafíos que ofrece este Acuerdo.
Y, finalmente, este 2018 se cumplen 150 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Japón. Más de 500 actos en una veintena de ciudades de ambos países han conmemorado este aniversario: mesas redondas, representaciones culturales, talleres, cursos, exposiciones…
Bajo el lema “Más allá del 150 Aniversario. Libre Comercio, Innovación, Soft Power”, el XX Foro España Japón se sumó a este Aniversario aportando esa mirada que nos permita dar dirección a nuestro anhelo de un futuro más próspero para nuestras sociedades. Un espacio imprescindible que reunió a líderes políticos, económicos y expertos para hablar de grandes temas de interés común.
Así, tras la inauguración del Foro en la que intervinieron, entre otros, el viceministro parlamentario de Asuntos Exteriores japonés, Kenji Yamada, y el presidente de la Fundación Consejo España Japón, Josep Piqué, tuvo lugar la primera sesión del Foro: “Japón y la UE, un mensaje a favor del libre comercio”, con el propio Josep Piqué y profesor de la Universidad Gakushuin, Motoshige Itoh.
Posteriormente, la segunda sesión trató el epígrafe “Innovación, investigación y espíritu emprendedor, recetas de prosperidad”, que analizó los ecosistemas de innovación y emprendimiento de ambos países y sus respectivas políticas públicas a este respecto. Participaron como panelistas el director de Economía de la Innovación de Fundación Cotec, Aleix Pons; el experto en innovación y nuevas tecnologías David Alayón; el fundador de Ideas For Change, Javier Creus; Takeshi Yoshimura, presidente de Yamaguchi Financial Group, y Ko Ishiyama, presidente de Exawizards, Inc.
Por último, la tercera sesión, “Soft Power, Influencia y Persuasión”, analizó las estrategias de España y Japón para impulsar su imagen país. Los panelistas fueron Asunción Soriano, CEO de Atrevia Spain; Ángel Badillo, investigador del Real Instituto Elcano; el presidente de International Otaku Expo Association, Kazutaka Sato; el profesor Motoshige Itoh, y Manabu Miyagawa, director general de Asuntos Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
Tras los discursos de clausura, que corrieron a cargo de los presidentes de los capítulos japonés y español del Foro, Shinichi Yokoyama y Josep Piqué, los participantes en el Foro visitaron las localidades de Yamaguchi y Ube.
EL XXII FORO ESPAÑA JAPON DE KIOTO SE CELEBRARÁ EN OTOÑO DE 2021
06.08.2020
Debido a la situación creada por la pandemia del Covid-19
EL PATRONATO DESTACA LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA REFORZAR NUESTRAS RELACIONES BILATERALES
01.06.2020
Los patronos de la Fundación celebran su primera reunión por videoconferencia
ENTREVISTA A MARÍA NARANJO | DIRECTORA DE ALIMENTOS, VINOS Y GASTRONOMÍA DE ICEX
22.04.2020
Conocemos sus perspectivas sobre el sector en Japón y una vez se supere la pandemia del COVID-19
EL EMBAJADOR DE JAPÓN VISITA EL INSTITUTO ASTROFÍSICO DE CANARIAS
14.02.2020
Acompañado por el presidente de la FCEJ conocieron las investigaciones en que colaboran España y Japón
CONFERENCIA: LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE JAPÓN
03.02.2020
Casa Asia trajo a un experto del país asiático para analizar sus acuerdos económicos con la UE y Estados Unidos
ESPAÑA Y JAPÓN ANALIZAN EL PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO DEL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO
30.01.2020
Expertos de ambos países participaron en un encuentro empresarial en la sede de CEOE en Madrid
Categorías
Archivos
Documentación adjunta
❓ #SabíasQue... el aceite de oliva de @doestepa es uno de los productos españoles protegidos por el Acuerdo comerci… https://t.co/CHBR64yHCn
08.03.2021
Tienes la grabación completa del evento en nuestro canal de Youtube. La mesa "Digitalización del entorno laboral. ¿… https://t.co/hjImBTSn3h
08.03.2021
Problemas complejos, sofisticados y multidimensionales que requerirán muchos puntos de vista: es lo que nos trae el… https://t.co/apIUmQuosK
08.03.2021
Cuando se habla de digitalización y acceso de la mujer al mercado laboral, no se puede obviar que las carreras univ… https://t.co/yW258plvpS
08.03.2021
Ángeles Delgado repasó algunos de los principales desafíos que afrontan las mujeres en el trabajo: -Precarización… https://t.co/lIIXi6SPrs
08.03.2021