SHINZO ABE SENTÓ LAS BASES DEL WOMENOMICS EN JAPÓN PERO TODAVÍA QUEDA MUCHO POR HACER
La investigadora Montserrat Crespín Perales analiza aquí el legado de Shinzo Abe en el área de Womenomics
25.11.2020

La investigadora Montserrat Crespín Perales, de la Universidad Autónoma de Barcelona, hace en esta entrevista un repaso sobre el impacto que supuso la adopción de políticas que fomentasen el concepto de “Womenomics” en Japón. Crespín, además, examina cómo la mejora de las condiciones laborales de las mujeres fue identificado por Abe como un factor clave para la recuperación económica del país y cómo continúa siendo uno de los grandes retos a los que se enfrenta el país para salir de la crisis provocada por el COVID19.
Esta entrevista forma parte del especial “El legado de Shinzo Abe”, en el que varios expertos analizan las principales contribuciones del ex primer ministro japonés, prestando especial atención a tres pilares de su mandato (Diplomacia y Relaciones Internacionales; Abenomics y Womenomics).
Para leer la entrevista pulsa aquí.
JAPÓN ES UN PAÍS QUE OFRECE BECAS MUY ATRACTIVAS A LOS INVESTIGADORES
19.08.2020
Entrevista a Raquel Simancas, presidenta de la Asociación de Científicos Españoles en Japón (ACE Japón) | Para leer la entrevista pulse aquí
ENTREVISTA CON FRANCISCO MARÍN
13.09.2016
El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial: “Las Smart cities, las energías renovables y la e-health son campos en los que España y Japón harán muchas cosas juntos”
Archivos
RT @InstCervantes: ¿#Sabíasque @InstCervantes y @rielcano han presentado recientemente el mayor estudio actualizado sobre lengua y cultura…
27.02.2021
#Japón, entre los objetivos internacionales de los productores españoles de jamón serrano, según las conclusiones d… https://t.co/mhdUmFZfMh
26.02.2021