.jpg)
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO INAUGURA EL FORO
La décimo sexta edición del Foro España Japón se celebró los días 3 y 4 de octubre de 2013 en Tokio, Japón, y estuvo enmarcada en el contexto del Año Dual España-Japón, que conmemoró el cuadrigentésimo aniversario de la Embajada Keicho, primera misión diplomática japonesa a España y punto de inicio de la relación bilateral. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inauguró el Foro, que se celebró bajo el lema “Estrategias para el crecimiento”
En concreto, el Foro se celebró como parte de los actos inaugurales del Año de España en Japón (octubre 2013 – junio 2014), contando así con la participación del presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, de visita oficial en dicho país, y con el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Fumio Kishida, en su inauguración.
En esta ocasión, ejerció la presidencia por parte española el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y presidente ejecutivo del Foro, Gonzalo de Benito. Por parte japonesa, ejerció de anfitrión Shinichi Yokoyama, co-presidente del Foro y co-presidente del comité de Europa de la patronal Nippon Keidanren, cuya sede acogió el Foro.
Contó también con la participación de diversas autoridades japonesas, como el viceministro de Asuntos Exteriores, Nobuo Kishi; y españolas, como la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela.
Dando continuidad a la línea de debate de anteriores ediciones, el XVI Foro se focalizó en ámbitos de interés estratégico para nuestras economías. Así, a propuesta japonesa, tuvo como tema principal el análisis de nuestras respectivas estrategias de crecimiento, centrándose en cómo el desarrollo tecnológico y la innovación o la cooperación empresarial en mercados emergentes pueden contribuir a la consecución de ese objetivo común.
Destacadas personalidades y autoridades de ambos países completaron las delegaciones, participando como panelistas en las dos mesas redondas en que se articuló la edición, que fueron complementadas con una segunda jornada de visitas técnicas en torno a proyectos de tecnología.
En primer lugar, la mesa redonda “Desarrollo tecnológico e innovación como motor de crecimiento” contó con la participación, por parte española, de José Terceiro, Vicepresidente Ejecutivo de Abengoa, y de Elisa Robles, Directora General del CDTI; y por parte japonesa, de Yoshimitsu Kobayashi, Presidente de Mitsubishi Chemical Holdings Corp., y Michiharu Nakamura, Presidente de la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología.
Por otra parte, en la mesa redonda “Cooperación empresarial bilateral en mercados emergentes”, fueron panelistas por parte española el prestigioso jurista Antonio Garrigues y el Presidente de CIDOB, Carles Gasóliba; y por parte japonesa, Kenji Kurata, Vicepresidente de NEDO (contraparte del CDTI en Japón), y Yorizumi Watanabe, Catedrático de la Universidad de Keio.
La decimosexta edición del Foro España Japón recibió un doble espaldarazo a sus trabajos, al incluirse mención a los mismos en la Declaración Conjunta del primer ministro de Japón y del presidente del Gobierno de España de día 3 de octubre de 2013, y al consolidarse la práctica de la elaboración de un informe de conclusiones del Foro a su finalización, que recoge recomendaciones de ambos co-presidentes con vistas a su evaluación y balance de cara a cada próxima edición.