Japón, protagonista en Castilla y León

15 marzo 2016

La Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Segovia organizan jornadas culturales sobre el país asiático

Japón ha sido uno de los protagonistas en la agenda cultural castellano-leonesa durante este trimestre, con las semanas de Asia Oriental y de Japón organizadas por la Universidad de Salamanca y las II Jornadas de sensibilización sobre cultura japonesa del Ayuntamiento de Segovia. 

Las Jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Segovia entre el 1 de marzo y el 4 de abril tuvieron como finalidad estrechar lazos entre las dos culturas y analizar las perspectivas, gustos y costumbres del viajero japonés con el objetivo último de hacer de Segovia un referente turístico para ellos. Kazuhiko Koshikawa, embajador de Japón en España, fue el encargado de inaugurar las Jornadas, con la apertura de la exposición “Mano de Esperanza”. Entre los actos realizados durante todo el mes destacaron las conferencias sobre protocolo y hospitalidad, códigos de comunicación y tratamiento personal, tan diferentes entre los dos países.

Además, entre el 15  y el 20 de febrero tuvo lugar la Semana de Asia Oriental organizada por la Universidad de Salamanca, con el objetivo de dar a conocer esta región como materia de estudio y como oportunidad tanto laboral como intelectual. Durante seis días se realizaron diversos talleres, ciclos de cine, conciertos y encuentros, entre los que destacó la presencia de Kanji Hirata, ministro de la Embajada de Japón, quien intervino en la mesa redonda “Economía, mercado de trabajo y cultura en Asia Oriental”. Hirata afirmó que Castilla y León es la comunidad españolas que recibe un mayor número de estudiantes japoneses y animó a las empresas de la región a aumentar su presencia en el país asiático.

Finalmente, la Universidad de Salamanca también celebró, entre el 7 y el 11 de marzo, la XVI Semana Cultural de Japón. El embajador japonés en España, Kazuhiko Kosikawa, realizó el discurso inaugural con una ponencia sobre robótica en la que destacó los avances en robótica asistencial en Japón y España y su apuesta por la cooperación entre ambos países en el campo de la ciencia y la tecnología. Conferencias, exposiciones, conciertos, proyecciones y talleres conformaron el menú de la Semana Cultural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Coria del Río celebra el ‘Tōrō Nagashi’ con la asistencia ...

18 agosto 2025

Más de 10.000 personas participaron en esta importante ceremonia, que fuera de Japón solo se celebra...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

Coria del Río celebra el ‘Tōrō Nagashi’ con la asistencia del embajador de Japón

Más de 10.000 personas participaron en esta importante ceremonia, que fuera de Japón solo se celebra en la localidad sevillana

LEER MÁS

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

13 agosto 2025

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el ...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Educación

Educación

Casa Asia abre las inscripciones para sus cursos de japonés

Desarrollados en colaboración con la Fundación Japón e impartidos de forma online, abarcan desde el nivel inicial hasta el avanzado

LEER MÁS

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones...

18 julio 2025

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Uni...

Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología

Cultura

Cultura

Política

Política

Economía

Economía

Canarias impulsa su relación con Japón a través de eventos y reuniones

En el marco de la celebración de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025

LEER MÁS