Japón, protagonista en Castilla y León

15 marzo 2016

La Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Segovia organizan jornadas culturales sobre el país asiático

Japón ha sido uno de los protagonistas en la agenda cultural castellano-leonesa durante este trimestre, con las semanas de Asia Oriental y de Japón organizadas por la Universidad de Salamanca y las II Jornadas de sensibilización sobre cultura japonesa del Ayuntamiento de Segovia. 

Las Jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Segovia entre el 1 de marzo y el 4 de abril tuvieron como finalidad estrechar lazos entre las dos culturas y analizar las perspectivas, gustos y costumbres del viajero japonés con el objetivo último de hacer de Segovia un referente turístico para ellos. Kazuhiko Koshikawa, embajador de Japón en España, fue el encargado de inaugurar las Jornadas, con la apertura de la exposición “Mano de Esperanza”. Entre los actos realizados durante todo el mes destacaron las conferencias sobre protocolo y hospitalidad, códigos de comunicación y tratamiento personal, tan diferentes entre los dos países.

Además, entre el 15  y el 20 de febrero tuvo lugar la Semana de Asia Oriental organizada por la Universidad de Salamanca, con el objetivo de dar a conocer esta región como materia de estudio y como oportunidad tanto laboral como intelectual. Durante seis días se realizaron diversos talleres, ciclos de cine, conciertos y encuentros, entre los que destacó la presencia de Kanji Hirata, ministro de la Embajada de Japón, quien intervino en la mesa redonda “Economía, mercado de trabajo y cultura en Asia Oriental”. Hirata afirmó que Castilla y León es la comunidad españolas que recibe un mayor número de estudiantes japoneses y animó a las empresas de la región a aumentar su presencia en el país asiático.

Finalmente, la Universidad de Salamanca también celebró, entre el 7 y el 11 de marzo, la XVI Semana Cultural de Japón. El embajador japonés en España, Kazuhiko Kosikawa, realizó el discurso inaugural con una ponencia sobre robótica en la que destacó los avances en robótica asistencial en Japón y España y su apuesta por la cooperación entre ambos países en el campo de la ciencia y la tecnología. Conferencias, exposiciones, conciertos, proyecciones y talleres conformaron el menú de la Semana Cultural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

15 octubre 2025

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de na...

Cultura

Cultura

Sociedad

Sociedad

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de la Animación

Charlas, proyecciones y la intervención de personalidades del sector rendirán homenaje al arte de narrar historias en movimiento

LEER MÁS

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Fil...

14 octubre 2025

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inaugurará el evento, que dedica este a...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Casa Asia lleva el mejor cine independiente asiático al XIII Asian Film Festival Barcelona

La película japonesa 'Climbing for Life', de Junji Sakamoto, inaugurará el evento, que dedica este año una retrospectiva a Japón

LEER MÁS

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japó...

10 octubre 2025

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuest...

Cultura

Cultura

Patronos

Patronos

Sociedad

Sociedad

La Universidad Carlos III de Madrid celebró su Semana Cultural de Japón

El evento incluyó una presentación de empresas japonesas de éxito, entre las que se encontraba nuestro patrono Fujitsu

LEER MÁS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes consultar nuestra política de privacidad aquí.